Skip to main content

NUEVA Y ESPERADA LEY DE STARTUPS
UN CAMBIO EN LAS POLÍTICAS DE APOYO A LAS NUEVAS EMPRESAS.

 

 

Esta ley pretende actualizar las políticas de fomento de creación de empresas que cumplen justo ahora 10 años.

La Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como Ley de Startups, pretende facilitar la creación de startups, es decir impulsar la economía facilitando la creación de empresas. Continúa con el espíritu de las dos leyes de emprendimiento ley 11/2013 y ley 14/2013. Pero se centra en un tipo especial de emprendimiento, las startups.

La ley define lo que es una startup:

  1. Empresa Innovadora, de nueva creación (menos de 5 años, o si es tecnológica 7 años) y escalable.
  2. Es ENISA quién se encarga de dar el sello de startup. La AEAT puede vigilar si se mantienen esos requisitos.

A destacar (entre otras cosas que incorpora):

  • Puedes crear una empresa en 6h (con estatutos tipo). Antes eran 24-48
  • Se reduce el tipo impositivo general (del 25% al 15%) hasta los 3 primeros años.
  • Se elimina la doble cotización a la S.S. para autónomos de pluriactividad.
  • Se abren stock options a los empleados. Antes estaba libre de impuestos hasta 12.000€ ahora sube a 50.000€
  • Atraer talento extranjero. Se deduce la inversión en empresas de nueva creación de un 30% a un 60%. Y se reducen requisitos burocráticos para inversores extranjeros.
  • Se crea una oficina nacional para el emprendimiento.
  • Incluye facilidades de entrada a los nómadas digitales (modifica la ley emprendimiento Ley 14/2013)

Enlaces:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-21739

https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2021/101221-rp_cministros-extraordinario.aspx

https://periscopiofiscalylegal.pwc.es/novedades-fiscales-de-la-ley-de-fomento-del-ecosistema-de-empresas-emergentes-que-afectan-a-personas-fisicas/

 

Para más información entra en el AREA PRIVADA

Leave a Reply

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! 👋
¿necesitas información?