Skip to main content

¿QUÉ SON LOS PERTES ?

Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTES) son una nueva figura de  colaboración público-privada creada por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban  medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,  Transformación y Resiliencia. 

Esta nueva figura se crea con vocación de permanencia, para incluir en nuestro ordenamiento nuevos instrumentos  de colaboración público privada que permitan una gestión más ágil. Resulta especialmente útil su aplicación en el  ámbito el Plan de Recuperación, ya que con ella se pretende reforzar aquellos proyectos de inversión incluidos en el  mismo que contribuyan claramente al crecimiento económico, al empleo y a la competitividad de nuestro país,  corrigiendo el fallo de mercado de infra-inversión cuando lasiniciativas privadas no se materializan debido a los riesgos  significativos y a la necesaria colaboración público-privada que entrañan este tipo de proyectos. 

Esta categoría, que trata de reflejar a nivel nacional a los proyectos importantes de interés común europeo, englobará  a proyectos tractores con un impacto transformador estructural sobre sectores estratégicos o con fases de  investigación e innovación disruptivas y ambiciosas, más allá del estado de la técnica en el sector, seguidas de un  primer despliegue industrial. Se trata de proyectos de carácter estratégico, con un importante potencial de arrastre  para el resto de la economía, y que exigen la colaboración entre Administraciones, empresas y centros de investigación  para conseguir que escalen sus operaciones en nuestro país. 

El pasado 13 de julio de 2021, el Consejo de Ministros aprobó como primer PERTE el desarrollo de un ecosistema para  la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado, en el ámbito del Plan de Recuperación. 

NORMATIVA 

El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19, acordó  un paquete de medidas de gran alcance con el objetivo último de promover la recuperación económica. Estas medidas  aúnan el futuro marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento  Europeo de Recuperación («Next Generation EU») por valor de 750 000 millones de euros en precios constantes del  año 2018. 

Este Instrumento Europeo de Recuperación, que implicará para España unos 140 000 millones de euros en forma de  transferencias y préstamos para el periodo 2021-26, se basa en tres pilares: 

  1. La adopción de instrumentos para apoyar los esfuerzos de los Estados miembros por recuperarse, reparar los daños  y salir reforzados de la crisis. 
  2. La adopción de medidas para impulsar la inversión privada y apoyar a las empresas en dificultades. 
  3. El refuerzo de los programas clave de la Unión Europea para extraer las enseñanzas de la crisis, hacer que el mercado  único sea más fuerte y resiliente y acelerar la doble transición ecológica y digital. 

El Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, es el marco normativo de aplicación para la ejecución de los PERTES.

Más información
Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! 👋
¿necesitas información?